¡Grande, familia!
Aquí empieza la aventura para hacer feliz a tu perro
¿Tu perro lo pasa mal con tantos estímulos, miedos, fobias o reacciones explosivas? Te acompaño para descubrir cómo darle bienestar y construir una relación equilibrada y feliz.
Tu compañero puede cambiar su mirada al mundo, gestionar sus emociones desde la calma, desarrollar su confianza y relacionarse de forma sana con su entorno, los humanos y otros perros.
Y disfrutar de los paseos como nunca te hubieras imaginado.
- Descubre las herramientas que toda familia necesita para ayudar a sus perros el resto de sus vidas.
- A través de la empatía, la escucha, la comprensión y la alegría.
- A través de una línea de educación canina amable que prioriza el bienestar, el respeto y las necesidades de tu perro.
¡Aloha!
Solo desde el entendimiento puedes ayudar a tu perro.
Convivencia feliz, vida plena
Debes cuidar la convivencia con todos los miembros de tu familia. Relacionaros desde el afecto, la tolerancia, el respeto y la cooperación, si la meta es el bienestar de cada uno de ellos.
Yo no me imagino la relación con mi perra de otra manera. En mi vida los perros han sido siempre parte de la familia.
Gracias a ellos, he conocido lugares y he vivido aventuras. Han transformado mi vida.
También ellos han tenido una vida llena de amor.
Pero para construir ese día a día feliz, he pasado por tensiones, destrozos, miedos, fobias y otras dificultades.
He aprendido a:
- Respetar
- Empatizar
- Aumentar mi paciencia
- Reducir mi ritmo
- Abrir mi mente (mi corazón ya estaba abierto)
- Salir de mi zona de confort (nada fácil por cierto)
- Escuchar y observar
- Cuestionar mis conocimientos y mi propia experiencia
- Mirarme desde otro punto de vista
La relación es armoniosa, las vivencias se llenan de momentos geniales.
Mi mayor deseo es facilitarte la experiencia de vivir juntos.
Todas las familias que conviven con perros deberían disfrutar de una vida plena a su lado.
Somos Marta y Utah
"Ayudo a las familias con perros que gestionan con conductas agresivas o fóbicas a construir una convivencia equilibrada"

Soy educadora canina amable especializada en perros con reactividad, miedos o fobias, a través de una terapia integral, te ayudo a desarrollar las herramientas que necesitas para vivir en calma y bienestar.
Trabajo desde la gestión emocional tanto del perro como de la familia humana y busco el motivo que genera los problemas de conducta para que cambien y forméis un equipazo.
También te enseño a dar la bienvenida al cachorro de la casa o si deseas conocer más a tu perro y aprender a comunicarte con él, aunque no existan problemas previos.
Los perros son una especie muy poco comprendida.
Malinterpretamos a diario su comunicación y tenemos una idea equivocada de cómo debe ser nuestra relación con ellos… Es difícil querer y disfrutar de lo que no conocemos. Te enseño la comunicación y el lenguaje de tu perro, para que sepas qué intenta decirte, qué necesita en todo momento, y convertirte en su referente.
La gestión emocional del perro y sus familias
Mi enfoque es holístico, los factores que afectan a la felicidad y bienestar de tu perro son múltiples y hay que tenerlos todos en cuenta. No modifico la conducta indeseada que realiza tu perro, busco el motivo que genera esa conducta y trabajo sobre la causa para que la conducta cambie.
Te enseño la comunicación de tu perro, para que seas tú quien le acompañe de forma independiente y con seguridad el resto de su vida.
Quiero ser tu apoyo, que puedas redirigir la frustración y los niveles de estrés, y que la vida sea mucho más llevadera.
- Observo cómo te comunicas con tu perro y veo qué es lo que falla para mejorar el entendimiento y que todo fluya.
- Trabajar la gestión emocional es la forma de lograr que os convirtáis en un tándem, los dos sois importantes en el proceso de aprendizaje.
- Lo que quiero es que desarrolles en ti la capacidad de hacer feliz a tu perro.
¡Puedes conocer mi formación, especialización y experiencia aquí!
#FamiliasOhana
"Fue la primera vez que alguien utilizaba la empatía, consideraba el estado emocional de Drac y se alineaba con nuestra propia forma de pensar. Supo ver al perro que había detrás de la fachada de agresividad"
"Marta nos ayudó sobretodo a nosotros. Nos ha permitido entender mejor a Becca, comprenderla (que no es lo mismo) y aprender herramientas que han resultado ser muy útiles para acompañarla"
"Después de pasar por tres educadores, conocimos a Marta. Gracias a su profesionalidad, cariño y empatía, nuesos perros han mejorado espectacularmente."
¿Confías en nosotras? Nuestra historia
Ser educadora canina es más que un trabajo. Lo hago desde y con el corazón, lo disfruto. No hay día igual, ni perro igual, ni ecuaciones o fórmulas establecidas. No hay libros de instrucciones. El conocimiento, la experiencia y la imaginación son la clave.
Quiero ser tu apoyo, que puedas redirigir la frustración y los niveles de estrés, y que la vida sea mucho más llevadera.
A los 9 añitos llegó la primera perrita de la familia. Mis padres siempre me inculcaron el respeto, necesidades y responsabilidad de convivir con estos animales tan maravillosos.
Por desgracia, también he vivido muy de cerca con perros que “se les deja de querer o priorizar”…, y lo que les ocurre cuando pasan a ser una carga por las conductas que gestionan. Muchas veces, fruto de nuestra inconsciencia o el capricho del momento. Otras tantas, por nuestro desconocimiento de lo que necesita un perro.
Sufren las consecuencias y gestionan lo mejor que pueden lo que les toca vivir.
Mi primera perrita, yo ya independizada, fue Blue, una mezcla de mastín/alaska malamute.
Sé que vivió una vida feliz y llena de color.
Me acompañaba a todas partes, era muy querida por todos, éramos un tándem.
Estuvo conmigo en momentos muy difíciles y en otros increíbles. Me enseñó valores como el respeto a las otras especies y sus necesidades

14 años juntas, fue muy duro perderla… Perdí a mi mejor amiga y compañera de vida.
Utah.
mi gran amiga y compañera
Me la dio el Universo.
Llegó a mi vida con 6 meses, la encontraron perdida en la montaña, y estuvo 20 días en el centro canino donde me formaba como adiestradora canina, a la espera por si alguien la reclamaba.
Utah no merecía estar allí: nadie mejor que yo le daría un hogar y una familia.
Llegó con muchos miedos y alguna fobia. Y superamos gran parte de ellos en un proceso de más de 1 año de trabajo, comprensión, mucho amor y acompañamiento.
Su fobia a los monopatines, su incomodidad con grupos de personas y sus inseguridades son una fuente de inspiración para mí, que me animan a entenderla y aceptarla tal y como es.

Ella es mi maestra: su comunicación es asombrosa

Tiene una gran facilidad para explicarme, con su lenguaje canino, y me ayuda a recuperar el camino correcto cuando me desvío.
Utah es un amor: sensible, cariñosa, independiente, con carácter…
Nos hablamos con las miradas. Hoy en día no necesitamos más que observar nuestra comunicación para respetarnos, negociar y vivir en equilibrio.
Tiene grandes habilidades sociales y me ha acompañado para ayudar a otros perretes.
Si se me escapa algún ‘nosotras’ al hablar de mis servicios… es Utah, ella es la razón de ser de Ohana Educación Canina.
Ella es Ohana.
Tu perro es Ohana
Ohana significa familia en hawaiano.
¿Lo bonito de esta palabra?
Que describe a personas, comunidades y relaciones a las que no les une, necesariamente, la sangre. Ohana puede ser un amigo, un vecino, un compañero de trabajo, un caballo… o un perro.
Está en su cultura amar su entorno, los hawaianos respetan la naturaleza.
Para mí, Ohana simboliza dos cosas:
Respeto y amor por la naturaleza.
La familia que escoges, formada por miembros no consanguíneos
‘Ohana Educación Canina’ nace con el propósito de transmitir mi respeto, amor y conocimiento por los perros como especie y ayudar a las familias para las que sus perros son ‘Ohana’.
Desde la alegría, a su ritmo y ¡con ratos divertidos!
¡En mis terapias siempre hay risas y empatía!
Soy una persona cercana y transparente, intento transmitir buen rollo y cariño en cada sesión.
Es un proceso de aprendizaje y crecimiento, pero siempre intento regalaros un momento de disfrute, escuchando siempre a tu perro, para empezar a forjar vuestro vínculo en las sesiones.
- Una de las partes que más me gusta del mundo del perro es la comunicación canina, me apasiona leerlos y saber cómo y cuándo actuar ante cada pequeña señal. ¡No paran de hablarnos!
- ¡Me encanta comunicar! En otra vida pasada fui realizadora de tv y radio. Me esfuerzo por ser clara y que lo entiendas todo.
- No tengo miedo a los casos difíciles, no busco la historia perfecta, sino ayudar hasta a los perretes con vidas muy rotas…